miércoles, 28 de diciembre de 2016

Freightliner Coronado



Este es el Coronado, un camión hecho por Freightliner por primera vez en 2000. Como todos los camiones americanos, este es espacioso y grande, aunque al ser mas antiguo, no es tan aerodinamico como otros camiones.

 El salpicadero del camion es grande con abundantes controles para todo tipo de funciones. Los asientos de cuero, son confortables para que los camioneros esten a gusto en los viajes largos.








 La parte trasera de la cabina contiene varios armarios tanto en las paredes como en el techo del camión. Como todos los camiones de la serie 8, este incluye una litera.














 La parte delantera del camión, como he dicho antes, es poco aerodinámica. Como se puede observar, el radiador y el parabrisas son completamente planos. Los depositos de gasolina pueden transportar más de 1500 litros de este liquido. En el parachoques, estan ancladas las luces antiniebla.

Caracteristicas:

  • Velocidad máxima: unos 110 Km/h 
  • Potencia: mas de 500 CV.













sábado, 17 de diciembre de 2016

Chrysler Voyager




Este fantástico monovolumen de 7 plazas es el Voyager, hecho por Chrysler. Como muchos de los vehículos que he publicado anteriormente, este tuvo versiones anteriores, y esta es la versión mas nueva.

 El salpicadero del Voyager es moderno y sencillo. Tiene los conductos de ventilación, el volante con botones multifunción, y algunos controles mas. Este vehículo puede tener transmisión manual o automática.







 La distribución de los asientos de este vehículo es excepcional, ya que, en la fila del medio sólo tiene un asiento, cuando normalmente un momovolúmne suele tener 3. Se puede apreciar también que el vehículo es espacioso.



Este es el motor que podria llevar un Voyager.










La parte delantera del coche es sencilla: radiador grande, con los faros a los lados. El parabrisas es bastante grande, por lo que se consigue un amplio campo visual.
 
 La parte trasera, al igual que la delantera, es sencilla. Tiene un gran parachoques, y las luces traseras son muy parecidas a las de la versión anterior.

Caracteristicas: 

  • Velocidad máxima: Unos 190 Km/h
  • Longitud: 5,143 m
  • Anchura: 1,904 m
  • Altura: 1,730 m
  • Distancia entre ejes: 3,078 m  
 

martes, 18 de octubre de 2016

Porsche Carrera GT







Tal vez muchos de vosotros no tuvisteis suficiente con el Bentley Continental R que publiqué hace poco. Hoy os traigo un deportivo de verdad: el Carrera GT. Un coche de grandes prestaciones, y además fabricado por Porsche, una empresa de automóviles de hace más de 100 años. Este vehículo se empezó a fabricar en 2003.

 El interior tiene un diseño deportivo y moderno. En el centro está el cambio de marchas, más bien elevado, y algunos controles debajo de éste.










 El velocímetro es ya tradicional en muchos Porches, al menos en los últimos 25 años. Tiene las 5 esferas con varios indicadores, y en algúnos modelos, hasta hay un GPS.









 Esto es la "radiografía" del Carrera GT. Aquí podemos ver el motor, los sistemas de ventilación frontales, la suspensión, la dirección,...








 Esto es el motor desde fuera. Debajo de esta cubierta y de esta foto, está el motor bien visto.











 Este es el motor del Carrera GT. Es un V10 con 612 CV de potencia.













 La parte frontal del Carrera GT es más moderna que la de Porsches anteriores, por ejemplo: los faros ya no son tan redondeados, es un modelo más aerodinámico,...









 La parte trasera si que es el gran cambio de diseño. El capó, situado entre el alerón y el interior del coche tiene una forma característica para adaptarse al motor. El alerón se despliega automáticamente cuando el vehiculo supera los 110 Km/h. Las luces son más modernas que en vehículos anteriores.


















Características:


  • Velocidad máxima: 334 Km/h
  • Potencia: 612 CV
  • Motor: V10
  • Longitud:4,613 m 
  • Altura: 1,168 m
  • Anchura: 1921 m
  • Distancia entre ejes: 2,730 m

domingo, 16 de octubre de 2016

Scania R500







La gama de camiones Scania R se empezó a fabricar en 2004. Los números que van después de la R simbolizan la potencia que tiene el motor de cada modelo. Entonces, este modelo tiene un motor de 500 CV.

 El salpicadero del R500, como el de todos los camiones, es amplio con muchos controles, y con GPS. El velocímetro es pequeño para poder poner pantallas que informan al conductor sobre el estado del vehículo.








 En esta imagen podemos ver que en un extremo del salpicadero hay una cafetera.











 Justo detrás de los asientos se encuentra la litera para que el conductor y el acompañante puedan descansar. La cama de arriba es plegable, para poder augmentar el espacio.














 El motor está equipado con 8 cilindros en posición V (V8) y con 500 CV.













 La parte delantera del R500 es como la de todos los Scania: un radiador que ocupa casi todo el espacio debajo del parabrisas, las luces abajo, en el parachoques, la matrícula debajo del radiador... y una cabina bastante alta.








 Características:


  • Velocidad máxima: 100 Km/h
  • Potencia: 500 CV
  • Motor: V8 de tracción 6x4.

martes, 11 de octubre de 2016

DAF XF Super Space Cab






 Este es el Daf XF Super Space Cab, un camión que, tal i cómo lo dice el nombre, tiene una cabina amplia y espaciosa. Es un modelo muy grande, de la clase 8. Está adaptado para recorrer grandes distáncias. El que voy a publicar hoy es un rediseño del 2015.

 El salpicadero del SSC (nombre abreviado de Super Space Cab) es mas que impresionante. Tiene un montón de controles para todo tipo de funciones, GPS, rejillas de aire acondicionado repartidas por todos lados,... en fin, es un salpicadero espectacular.







 El puesto de conducción es bastante amplio con asientos muy cómodos. Tiene los asientos muy separados para el fácil acceso a la litera trasera.











 Las literas son muy grandes, y también son plegables. La cabina es bastante alta, lo suficiente como para que el conductor se pueda poner completamente de pie.










 Este es un motor especial de los DAF. Contiene 6 cilindros en posición V (V6) y tiene unos 530 CV de potencia.











 El camión es un Cab-Over. El diseño del 2015 es más moderno, y mas aerodinámico que el anterior. Lo que no ha cambiado han sido las luces de gálibo delanteras, y el diseño lateral.
 Características:


  • Velocidad máxima: 100 Km/h
  • Potencia: Unos 530 CV.
  • Motor: DAF de 6 cilindros en V    







 

domingo, 9 de octubre de 2016

Morgan Aero 8




Este es el Morgan Aero 8. Un modelo creado en 2001 y rediseñado varias veces. El de hoy es el último rediseño: el del 2015. Es un coche muy bajo, de dos plazas y con un gran capó.

 El interior del Aero 8 es pequeño, aunque es cómodo. Los fabricantes han utilizado un diseño clásico, muy parecido al del Aero 8 de 2001.








 El velocímetro del Aero 8 presenta un diseño un poco sencillo, aunque elegante.










 Como podéis ver, esta es una imagen del Aero 8 con todas las puertas abiertas. Las puertas de acceso son pequeñas, y la del portaequipajes mas bien grande. Además, se abre hacia atrás.






 Este podría ser el motor del Aero 8, con 8 cilindros en V (V8).












El coche es elegante, aerodinámico y muy bajo. Las luces delanteras están apuntando hacia el interior, y el radiador está hacia dentro. Este modelo es muy estrecho, y entonces, para que no lo parezca tanto, han puesto las ruedas hacia fuera junto con los guardabarros, entonces parece más ancho.




 Las luces traseras son modernas, junto con la luz de freno, integrada en el portón del portaequipajes. Tiene dos tubos de escape, gruesos, para que el humo pueda salir facilmente.







 Características:

  • Velocidad máxima: 274 Km/h
  • Potencia: 367 bhp
  • Motor: dohc V8
  • Longitud: 4,120 m
  • Anchura: 1,770 m
  • Altura: 1,200 m 
  • Distancia entre ejes: 2,520 m

sábado, 8 de octubre de 2016

Peterbilt 387







Este es otro gran camión americano, también de la clase 8. Es un modelo espacioso, aerodinámico y alto, creado por primera vez en 1999.

 Este es el salpicadero del 387. Como todos los camiones, presenta muchos controles e indicadores. Incluye un portavasos.









 Estas dos imágenes muestran el camión por la parte "habitable", donde se puede ver una litera, varios armarios, ventanas, un pequeño cuarto detrás del asiento del copiloto (tal vez, usado como baño),...














 Éste es el motor del 387: un motor Cummins ISX de 600 CV o más.














 El diseño exterior del 387 es aerodinámico, y gracias a esto, no consume tanto combustible. Es un modelo con la cabina muy alta, pero según la elección del camionero, se le pueden acoplar más retrovisores al camión para augmentar la visibilidad al hacer maniobras. Las luces antinieblas están en el parachoques, hecho de aluminio u otros materiales.



















Características:

  • Velocidad máxima: 100 Km/h
  • Potencia: 600 CV
  • Motor: Cummins ISX